La gigante bullfrog es una rana venenosa que se encuentra localizada principalmente en el centro y norte de Namibia. Hace parte fundamental de la gastronomía de este país localizado al suroeste de áfrica donde se considera un alimento de delicado consumo. A diferencia de la cultura francesa, en la que se ingiere únicamente las ancas de la rana, que a propósito constituyen entre el diez y el cuarenta por ciento del animal, en la cultura africana es común consumir la totalidad del anfibio excluyendo el canal alimenticio y los órganos internos. La gigante bullfrog contiene en su piel un veneno o toxina que puede resultar peligroso al momento de ser ingerido.
Se realizaron estudios
en namibia sobre el consumo de este plato, A partir de los cuales se supo que el consumo del animal prematuro causa la inflamación
de la uretra o en algunos casos un grado de insuficiencia renal. La enfermedad
a la que induce el consumo de esta rana y su veneno se denomina Oshiketakata. Las
personas generalmente son advertidas de consumir la rana después de su maduración
para evitar daños de salud.
Una de las técnicas
que comúnmente utilizan los habitantes para evitar el efecto del veneno consiste
en revestir las ollas donde se cocina el animal con un tipo de madera seca que
proviene de un árbol conocido en la zona por el nombre omuhongo. Al parecer
este método previene el efecto del veneno y al mismo tiempo evita que la piel
de la rana se pegue al fondo de la olla.
Referencias
Okeyo Daniel,(2004). The delicacy of giant bullfrog eating in namibia, Science in africa retomado del sitio web: http://www.scienceinafrica.co.za/2004/january/bullfrog.htm
Five poisonous foods, tomado del sitio web: http://www.ayushveda.com/dietfitness/five-poisonous-foods/
No hay comentarios:
Publicar un comentario